Impulsa Tu Carrera Universitaria en USA: Beca Internacional En Asuntos Oceánicos
Fecha límite: 14/09/2025
La Fundación Nippon de las Naciones Unidas ha lanzado una beca internacional en Asuntos Oceánicos y Derecho Internacional de los Mares, diseñada para estudiantes de países en desarrollo. Esta convocatoria ofrece una inmersión de nueve meses en formación especializada y práctica, impartida por profesionales entusiastas. Imagina potenciar tu carrera académica y profesional a nivel global mientras contribuyes a la gestión sostenible de los océanos.
Oportunidad de 9 meses: Formación de alto nivel
Durante los primeros tres meses, estudiarás en Nueva York y recibirás capacitación intensiva de primer nivel. Luego, continuarás tu formación en una de las 32 instituciones asociadas repartidas por el mundo, ampliando tu red y experiencia cultural.
- Estipendio mensual para vivienda y alimentación.
- Pasajes aéreos de ida y vuelta en cada etapa.
- Seguro médico integral durante toda la beca.
- Acceso exclusivo a eventos y recursos académicos internacionales.
Por qué elegir esta beca internacional:
Más que un apoyo financiero, esta beca es un pasaporte a una comunidad global comprometida con la conservación marina y el derecho internacional. Participar te permitirá colaborar en proyectos de investigación, intercambiar ideas con expertos de distintos continentes y adquirir herramientas clave para generar un impacto real en la gobernanza de los mares.
Requisitos clave y proceso de aplicación:
Si provienes de un país en desarrollo, cumples con el criterio principal de elegibilidad. El proceso de selección evalúa tu trayectoria académica, tu carta de motivación y tu compromiso con los asuntos oceánicos. Prepara tu currículum, carta de motivación y certificados académicos, y preséntalos antes de la fecha límite indicada en la convocatoria oficial.
Instituciones dónde realizará los estudios:
Instituciones anfitrionas de UNNF en todo el mundo.
Niveles y áreas de estudios:
Formación profesional en el área de Asuntos Oceánicos y Derecho Internacional en los Mares.
¿Quiénes pueden participar?:
Estudiantes internacionales que provengan de naciones en desarrollo.
Dotación de la beca:
Beneficios clave de la beca completa de UNNF:
- Estipendio mensual: Recibirás una asignación fija cada mes que cubrirá alojamiento, alimentación y gastos básicos, permitiéndote concentrarte plenamente en tus estudios y proyectos de investigación sin preocupaciones financieras.
- Cobertura de transporte y movilidad local: Incluye pases o reembolsos para traslados dentro de la ciudad sede de tu programa, ya sean autobuses, metro o taxis académicos, garantizando tu acceso efectivo a conferencias, visitas de campo y actividades de networking.
- Pasaje aéreo internacional de ida y vuelta: La beca cubre el vuelo de tu país de origen al primer centro de estudios y el regreso al término de la beca. Esto asegura que comiences y finalices tu formación con total respaldo logístico y económico.
- Seguro médico integral: Estarás protegido ante cualquier eventualidad de salud, con cobertura para consultas médicas, hospitalización y emergencias, tanto en la ciudad de inicio del programa como durante tu traslado a las instituciones asociadas.
- Asignación para libros y materiales académicos: Contarás con un monto específico destinado a la compra de textos especializados, publicaciones científicas y recursos digitales necesarios para tus cursos y trabajos de investigación.
Condiciones que deben cumplir los participantes:
- Aspirantes internacionales que cuenten con un título universitario en Ciencias Marinas o campos relacionados.
- Tener entre 25 y 40 años de edad al momento de presentar la solicitud a la beca.
- Los profesionales de nivel medio en agencias gubernamentales y no gubernamentales tienen permitido aplicar.
- Estudiantes provenientes de naciones en desarrollo.
- Dominar el idioma inglés hablado y escrito.
- Presentar una inscripción formal a la beca completa mediante el sistema de ingreso en línea de la UNNF.
Instrucciones para aplicar:
- Transcripciones y expedientes académicos.
- Currículo.
- Declaración personal.
- Carta de motivación.
- Solicitud completada con éxito.
- Propuesta de investigación.
- Entre otros.
Fecha límite:
Hasta el 14 de septiembre del 2025.